Data Science
CJLANDES

¡¡¡BENEFICIO HASTA AGOTAR STOCK!!!
¿Dudas? Contactanos a: [email protected] En el mundo desde hace algunos años se acuñó el concepto de data science (ciencia de datos), el cual ha generado un revuelo en la forma en la que se las empresas desarrollan sus operaciones, ofrecen sus productos, conocen a sus clientes y genera información relevante para la mejora continua de las instituciones. No obstante, en torno a este concepto existen múltiples aristas que es necesario diferenciar y entender. En este curso, se presentaran los principales conceptos, tecnologías y tendencias mundiales en torno a estos temas. Se espera que los estudiantes al final del curso sean capaces de distinguir el potencial existente en el uso de las distintas tecnologías en el proceso de identificación, almacenamiento, análisis y modelamiento de la información existentes y como por medio de distintas técnicas de la ciencia de se pueden potenciar los modelos de negocios de todas las intituciones, no importa si son pequeñas o grandes empresas privadas, organismos internacionales o instituciones públicas. Generar conocimiento sobre el potencial existente en el uso de las distintas tecnologías y técnicas de análisis y modelamiento de datos para potenciar la propuesta de valor de cualquier institución. I.- La historia de los datos II.- Conceptos clásicos III.- Conceptos modernos IV.- Tendencias Sebastián Santana R.,Ingeniero Civil Industrial y Minor en DATA SCIENCE de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Consultor en Data Science con experiencia en sector público, privado y organismos internacionales. Ha desarrollado e implementado modelos predictivos y de segmentación, con datos estructurados y no estructurados, utilizando técnicas de machine learning, con un enfoque en el desarrollo de soluciones disruptivas. Experto en Pyhton; R; Keras; SQL; Hadoop,
Spark y HIVE. Se ha desempeñado como consultor en Data Science en el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la Universidad de Chile. Consultor en Data Science para CEPAL y el BID. Profesor de postgrado en Ingeniería Industrial y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Motivado por aportar a la transferencia del conocimiento desde la Ciencia de los Datos a todos los interesados que deseen introducirse al Data Science. 4 semanas Los participantes inscritos recibirán en su correo electrónico un instructivo previo al inicio de clases. Ser afiliado a Caja Los Andes Cargas de Afiliados a Caja Los Andes La condición de afiliado o carga es verificada de forma automática al registrar su RUT. Dispositivos móviles y PC con acceso a Internet.
Para una óptima visualización se recomienda los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox.
Rendir y aprobar los instrumentos de evaluación del curso. Certificado emitido por la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Descripción del curso
Objetivo general
Módulos del curso
Profesor del curso
Duración
Requisitos de inscripción
Requisitos de plataforma EDX
Requisitos de aprobación
Certificación