Entorno VUCA y Desafíos del Liderazgo
CJLANDES

¡¡¡BENEFICIO HASTA AGOTAR STOCK!!!
¿Dudas? Contactanos a: [email protected] E-Learning Asincrónico Autogestionado, utilizando los recursos disponibles en la plataforma (lecturas, infografías, videos y bibliografía) para aprender progresivamente los contenidos. Este es un curso autogestionado, es decir sin apoyo tutorial docente directo y los tiempos de dedicación para estudio son establecidos por el estudiante. Con VUCA comprenderemos el contexto, el escenario actual y cómo sus características, volátil, incierto, complejo y ambiguo, marcan las problemáticas que vivimos en la actualidad. Por otra parte, revisaremos algunos estilos de liderazgo, entendiendo por liderazgo, la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, incentivar, motivar y evaluar a otros y acompañarlos en desarrollar las tareas que se requieren para alcanzar los objetivos. En este curso nos inclinaremos por revisar el liderazgo adaptativo, principalmente porque este considera los desafíos de los contextos VUCA, es decir, promueve la habilidad de apoyar a otros a alcanzar sus propósitos en un marco de incertidumbre. Al finalizar el curso, los participantes podrán identificar cuando se está en presencia de un entorno VUCA y comprender algunos tipos de estrategias que contribuirán al cambio organizacional incorporando los principios del liderazgo adaptativo para poder enfrentar problemas técnicos y/o adaptativos. I.- Identificar los desafíos del líder en el entorno VUCA. II.- Comprender las características del entorno VUCA. III.- Identificar tipos de estrategia en entornos VUCA. IV.- Conocer técnicas de intervención en los equipos. I.- Introducción a VUCA. II.- Principios del Liderazgo Adaptativo. III.- Problemas Técnicos. IV.- Problemas Adaptativos. Ser afiliado a Caja Los Andes. Cargas de Afiliados a Caja Los Andes. La condición de afiliado o carga es verificada de forma automática al registrar su RUT. Programa diseñado para quienes buscan iniciarse en la gestión de tareas en entornos complejos, debiendo comprender y conocer los principios del liderazgo adaptativo para hacer frente a problemas técnicos y problemas adaptativos de todo tipo de industria y sectores. Aprobar la evaluación final con nota igual o superior a 4,0 El programa tiene una duración de 4 semanas, los participantes inscritos recibirán en su correo electrónico un instructivo previo al inicio de clases. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Escuela de Postgrado y Educación Continua, Desarrollo Profesional.Modalidad
Descriptor
Objetivo general
Objetivos de aprendizaje:
Módulos de contenido
Requisitos de inscripción
Perfil de ingreso
Requisitos de certificación
Duración
Certificado digital