Introducción a La Cultura de Servicios
CJLANDES

¡¡¡BENEFICIO HASTA AGOTAR STOCK!!!
¿Dudas? Contactanos a: [email protected] E-Learning Asincrónico Autogestionado, utilizando los recursos disponibles en la plataforma (lecturas, infografías, videos y bibliografía) para aprender progresivamente los contenidos. Este es un curso autogestionado, es decir sin apoyo tutorial docente directo y los tiempos de dedicación para estudio son establecidos por el estudiante. En un mundo en constante cambio, donde la tecnología y el acelerado ritmo del cambio han transformado la forma en que vivimos y trabajamos, las expectativas de los consumidores han evolucionado también a un ritmo vertiginoso. Ya no basta con ofrecer un producto de calidad; ahora, los clientes comparan su experiencia con la empresa basándose en las experiencias previas que han tenido en cualquier otra industria, donde esas experiencias han sido significativas y memorables y han tenido un impacto a nivel emocional. Aquí es donde la intersección entre la cultura de servicio y la experiencia del cliente toman protagonismo. Al finalizar el curso los y las estudiantes podrán identificar las principales acciones que habilitan una cultura de servicio en el entorno empresarial. I.- Reconocer los componentes de la Cultura de Servicios como factor de éxito en las organizaciones. II.- Identificar la relación entre experiencia de cliente y experiencia de usuario según la cultura de servicios. III.- Identificar Momentos “Wow” en la interacción con el cliente. IV.- Comprender el Rol de la Cultura de Servicios en la Experiencia del Cliente I.- Fundamentos la Cultura de Servicios. II.- Pilares para construir una Cultura de Servicios. III.- Métricas y KPI para la cultura de servicios. IV.- Rol de la cultura de servicios en los equipos. Ser afiliado a Caja Los Andes. Cargas de Afiliados a Caja Los Andes. La condición de afiliado o carga es verificada de forma automática al registrar su RUT. Programa diseñado para quienes buscan iniciarse en la medición de la cultura de servicios en las organizaciones, debiendo comprender y conocer los procesos construcción y sus pilares para comprender el uso de las diversas métricas, recompensas y reconocimientos en diferentes industrias y sectores. Aprobar la evaluación final con nota igual o superior a 4,0 El programa tiene una duración de 4 semanas, los participantes inscritos recibirán en su correo electrónico un instructivo previo al inicio de clases. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Escuela de Postgrado y Educación Continua, Desarrollo Profesional.Modalidad
Descriptor
Objetivo general
Objetivos de aprendizaje
Módulos de contenido
Requisitos de inscripción
Perfil de ingreso
Requisitos de certificación
Duración
Certificado digital