Principios del marketing relacional B2B
CJLANDES

¡¡¡BENEFICIO HASTA AGOTAR STOCK!!!
¿Dudas? Contactanos a: [email protected] E-Learning Asincrónico Autogestionado, utilizando los recursos disponibles en la plataforma (lecturas, infografías, videos y bibliografía) para aprender progresivamente los contenidos. Este es un curso autogestionado, es decir sin apoyo tutorial docente directo y los tiempos de dedicación para estudio son establecidos por el estudiante. En un mundo cada vez más competitivo, las empresas de beneficios sociales necesitan encontrar nuevas formas de diferenciarse de la competencia y atraer nuevos clientes. Una de las estrategias más efectivas para lograrlo es el marketing relacional B2B. Al finalizar el curso los estudiantes estarán preparados para identificar y reconocer las técnicas del marketing relacional y estrategias efectivas de atención a clientes de acuerdo con los requerimientos del mercado actual. I.- Identificar estrategias de fidelización que ayuden a las empresas a retener a sus clientes y generar lealtad. II.- Reconocer la importancia de la comunicación efectiva y el servicio al cliente para crear relaciones sólidas con los clientes. III.- Evaluar el rendimiento de sus estrategias de marketing relacional para identificar áreas de mejora y optimizar sus resultados. IV.- Utilizar técnicas de upselling y cross-selling para aumentar los ingresos de las empresas. I.- Introducción al Marketing Relacional. II.- Fidelización de clientes. III.- Cross-selling y el upselling. IV.- Construcción de confianza y lealtad a la marca. Ser afiliado a Caja Los Andes. Cargas de Afiliados a Caja Los Andes. La condición de afiliado o carga es verificada de forma automática al registrar su RUT. Programa diseñado para quienes buscan iniciarse en las ventas B2B o bien ventas corporativas, debiendo comprender y conocer algunos tipos estrategias de ventas y tácticas de apoyo para aumentar los ingresos provenientes de las ventas de productos o servicios en diferentes industrias y sectores. Aprobar la evaluación final con nota igual o superior a 4,0 El programa tiene una duración de 4 semanas, los participantes inscritos recibirán en su correo electrónico un instructivo previo al inicio de clases. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Escuela de Postgrado y Educación Continua, Desarrollo Profesional.Modalidad
Descriptor
Objetivo general
Apendizajes esperados
Módulos de contenido
Requisitos de inscripción
Perfil de ingreso
Requisitos de certificación
Duración
Certificado digital